Colección núcleo de amaranto del Banco de Germoplasma del INIAP

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Mérida, VE: Universidad de los Andes/Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, 2017

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 200-206

Abstract

En Ecuador, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en los años 80 inició la recolección, introducción e intercambio de germoplasma de amaranto, principalmente de especies cultivadas, llegando a formar una colección de alrededor de 400 accesiones que se conservan en condiciones ex situ en el Banco de Germoplasma. Por la misma época, el Consejo Internacional de Recursos Fitogenéticos (CIRF) indicó que la formación de colecciones núcleo es una manera de enfrentar el desafío de las grandes colecciones en tamaño y número. Dado el gran número de entradas en la colección de germoplasma de amaranto del INIAP, se planteó la conformación de colecciones núcleo que reúnen la mayor variabilidad genética en el menor número de muestras. Se forma duplicando la colección base y separando las entradas que constituirán la colección núcleo (70-80% de variabilidad representada en 10-15% de las entradas), así como llevando el resto a una colección de reserva.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By