Respuesta de la alfalfa, a la aplicación de tres niveles de cal y tres de boro en "Santa Catalina"

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Pastos y Forrajes, 1969

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

12 p.

Abstract

Los cuidados que requiere la alfalfa, Medicago sativa, son enmiendas del suelo y fertilizacion para asegurar altos rendimientos de forraje/ha y consistencia de produccion por largos anos. Se realizo un ensayo para determinar la influencia de tres niveles de cal (0 - 2 y 4 t/ha) y tres dosis de boro (0 - 20 y 40 kg/ha). Las parcelas tratadas tuvieron mayores rendimientos que las parcelas testigo. Se preparo el terreno con una arada, dos rastradas y una cruza, 15 dias antes de la siembra se aplico al voleo la caliza organica. Al dia siguiente de la siembra se surco y aplico a chorro continuo el acido borico y una fertilizacion de 50-150-50 kg/ha. Se utilizo la variedad de alfalfa inoculada nacional, se siembra 20 kg/ha. El resultado fue: en suelo Negro Andino de textura franco arcilloso, con un pH acido (5,5) contenido mediano de Nitrogeno, bajo de Fosforo y mediano a alto de Potasio, se debe aplicar a cultivos de alfalfa, 2 t de caliza organica/ha, el acido borico no mostro su influencia cualitativa. El pH del suelo arrojo minimas fluctuaciones. El contenido de calcio en las plantas no vario significativamente.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By