Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 36.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
mar-2000Informe anual 2000Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Fruticultura
iniapscIAFT1981p51.pdf.jpgfeb-1981Identificación de las enfermedades que atacan la colección de cítricos en la Granja TumbacoSánchez P., Julio; Orellana A., Hugo
iniapscIANUTRICIÓN2003p1-34.pdf.jpg2004Aplicación de nuevas tecnologías agroindustriales para el tratamiento de frutas tropicales y andinas para exportación-
feb-1981Control de plagas en cítricosPanchana G., Atilio; Encalada A., Claudio; Castro M., José
dic-2017Alternativas de mejora en el manejo poscosecha y comercialización del aguacate (Persea americana Mill) variedades Fuerte y Hass, procedente de dos zonas productorasBrito Grandes, Beatriz; Viera, William; Viteri D., Pablo; Reinoso, Marcelo
feb-1981Control de la “Tristeza” del aguacate, causada por Phytophthora cinnamoni mediante el uso de fungicidasIntriago, Manuel; Sabando, R.; León F., Juan
2002Producción de fruta de tomate de árbolMartínez, Aníbal; Valle, Luciano; Ayala, Germán
iniapscIAFT2001 p25.pdf.jpg2001Producir anualmente 5000 plantas de tomate de árbolJácome, Rosendo
2002El cultivo tomate de árbol (Solanum betacea), en base de los estados fenológicosMartínez, Aníbal; Jácome Montesdeoca, Rosendo; Ayala, Germán
2003Informe anual 2003Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Fruticultura