Introducción a mutaciones de naranjilla a partir de plantas o explantes in vitro

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología, 2002

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 45-47

Abstract

En términos generales se obtuvieron altos porcentajes de germinación para las semillas irradiadas 83% y para los testigos 96 %. No se presentó uniformidad en el crecimiento de las plantas de naranjilla en el invernadero y seguramente se debe a la disposición de la luz en el invernadero ya que las plantas que se encontraban en un sitio con más luminosidad el crecimiento fue menor. Se han identificado seis tratamientos para las plantas in vitro (D4ml, D4m2, D4m3, D5ml, D5m2 y D5m3) como óptimos para la inducción a mutaciones. Los tres primeros entraron ya en una primera y segunda generaciones de multiplicación vegetativa (VI y V2). Las plantas in vitrp aún se encuentran en una fase de multiplicación vegetativa; al momento de obtener la V4, con un número óptimo de 2000 plantas, será necesario proceder a su inoculación y evaluación de resistencia a nematodos.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By