Informe anual 2015
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Joya de los Sachas, EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2015
item.page.coverage.spatial
E. E. Central Amazónica
item.page.format.extend
35 p.
Abstract
Hoy en día la mayor parte del cacao ecuatoriano corresponde a una mezcla del cacao Nacional, Trinitario y Forastero, menor y puede desaparecer poco a poca debido a que las plantaciones que existe son muy viejas, poco productiva y los agricultores podrían preferir producir otros cultivos más remunerativos. En el cultivo de cacao el beneficio constituye una parte fundamental y decisiva para obtener una buena calidad de grano, y permitir su correcta comercialización en el mercado nacional e internacional. Por lo que el beneficio adecuado que fija en la almendra los principios fundamentales del sabor, el aroma y la calidad es lo que determina en gran medida su condición de finos y aromáticos, es decir la calidad del producto final. El proceso de beneficios del cacao se considera como la serie de operaciones sucesivas que comienza con la cosecha y apertura de las mazorcas maduras para la obtención de los granos (desgrana) continúe con la fermentación, secado y limpieza terminado con la selección clasificación y almacenamiento del grano.