http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3236
Tipo de Documento: | Memoria Artículo |
Autor : | Monteros J., Cecilia Cuesta Subía, Hugo Xavier Montesdeoca, Luis Garófalo, Javier Acosta, Martín Espinosa, Santiago Andrade-Piedra, Jorge |
Título : | Variedades INIAP-Yana Shungo e INIAP-Puca Shungo: Una experiencia exitosa de innovación tecnológica y comercial con varios actores de la cadena en Ecuador |
Otros títulos : | XXVI Congreso Asociación Latinoamericana de la Papa-ALAP |
Palabras clave : | PAPAS NATIVAS;INNOVACIÓN;CADENA ALIMENTARIA;MERCADOS |
Fecha de publicación : | oct-2014 |
Editorial : | Bogotá, CO: ALAP, 2014 |
Código: | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (CD41 p. 208) |
Páginas: | p. 208 |
Estación: | E. E. Santa Catalina |
Resumen : | Las propuestas productivas y de comercialización surgen a partir de oportunidades de mercado concretas y de las potencialidades e intereses de los productores y empresarios. Además, se evidenció que el rol de las organizaciones de apoyo es facilitar los procesos, no de sustituir a los actores de la cadena. Finalmente, la innova¬ción comercial y el trabajo con actores de la cadena fue el mejor mecanismo para revalorizar la imagen de las papas de colores y permitió que INALPROCES y el CONPAPA tengan nuevas fuentes de ingresos. |
Citación : | Monteros J., C., Cuesta Subía, H.X., Montesdeoca, L., Garófalo, J., Acosta, M., Espinosa, S., y Andrade-Piedra, J. (septiembre/octubre, 2014). Variedades INIAP-Yana Shungo e INIAP-Puca Shungo: Una experiencia exitosa de innovación tecnológica y comercial con varios actores de la cadena en Ecuador. En XXVI Congreso Asociación Latinoamericana de la Papa-ALAP. “Papa alimento hoy y siempre”: Memorias (p. 208) [CD]. Bogotá, Colombia: ALAP. |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3236 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscCD41.pdf | 98,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons