La experiencia con el mejoramiento participativo de fréjol en Ecuador
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Lima, PE, PREDUZA/INIAP, 2003
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 131-138
Abstract
El proceso de Investigación Participativa (IP) se inició con la evaluación de 15 líneas de fréjol arbustivo de grano rojo moteado, provenientes de cruzamientos realizados por el INIAP, líneas provenientes del CIAT y como testigo la variedad local Calima Negro. Los principales criterios positivos de los agricultores para evaluar variedades de fréjol fueron: planta sana, abundante flor, buena carga, buen desarrollo, color de grano oscuro, brillante, grano grueso. Los materiales que obtuvieron los más altos rendimientos por parcela fueron: T10M, T6M, T8M, Mil Uno, T5M y Calima negro. Considerando los resultados de las evaluaciones participativas, el rendimiento y la calidad de grano, los agricultores y agricultoras seleccionaron las líneas T9Y, T5M, T7M, POA 10, Mil Uno, T10M y T9M. Los materiales seleccionados no coinciden con todos los materiales que obtuvieron los mayores rendimientos. Se recomienda realizar dos evaluaciones participativas, la primera en llenado de vaina y la segunda en grano seco.