Control integrado de kikuyo para el establecimiento de pasturas
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Control de Malezas, 1993
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
8 p.
Abstract
Grandes extensiones ubicadas en las zonas de los valles y praderas interandinas del Ecuador, se encuentran cubiertas con kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst chiov), especie forrajera muy agresiva, que se multiplica por semilla, rizomas y estolones.
El kikuyo al ser una especie invasora y altamente competitiva, no permite establecer pasturas con una adecuada mezcla de gramíneas y leguminosas mejoradas; además, su exigencia en nutrientes y humedad, así como la alta susceptibilidad a las heladas, determinan su poca aceptación entre los ganaderos.
Ante la necesidad de proporcionar al sector ganadero alternativas para controlar el kikuyo, el Departamento de
Control de Malezas del INIAP recomienda integrar los métodos químico, mecánico y cultural que aplicados en forma adecuada, facilitan el establecimiento de pasturas con especies forrajeras mejoradas, asegurando por más tiempo la vida útil del pastizal.