INIAP Santa Isabela: Variedad semitardia, muy buena calidad culinaria, tolerante al nematodo del quiste
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Raíces y Tubérculos Papa, 1995
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
7 p.
Abstract
Es una variedad para consumo en fresco, recomendada para las provincias de Pichincha y Chimborazo. Proviene de cruzamientos de las variedades Jabonilla, Curipamba y Chola. Características morfológicas: Planta vigorosa de desarrollo lento al inicio, cubre bien el terreno; Hojas pequeñas de color verde, tipo abiertas, con 8 foliolos primarios ovales y un terminal; Flores en cantidad moderadas, inflorescencia cimosa, cáliz de 5 sépalos color morado oscuro, Corola de 5 pétalos rotada, color rojo morado claro, tamaño medio; Tubérculos redondos, tamaño mediano a grande, piel roja y lisa, sin color secundario, pulpa amarilla, ojos superficiales y agrupados en la parte apical, Parte basal ligeramente hundida, Dormancia de 70 días a 3050 msnm, Brotes vigorosos. Las características agronómicas son: Días a la floración 100; Días a la cosecha 170; Habito de crecimiento semierecto; Tipo de planta Andigena; No. de tubérculos por planta 18; No. de tallos por planta 4; Rendimiento en campo de productores 39 t/ha. Las características de calidad son: Materia seca 20,1 por ciento; Gravedad especifica 1084; Azucares reductores 0,87 por ciento; Almidón 14,62 por ciento; Proteína 10,53 por ciento; Tiempo de cocción 23 minutos; Color de chip 2-3; Rendimiento de chip 32,16 por ciento; Absorción de aceite en chips 38,8 por ciento.