La quinua: un gran alimento y su utilización

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cultivos Andinos, 1985

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

17 p.

Abstract

El Ecuador es un país con un gran potencial agrícola, sin embargo, existen grandes sectores de la población rural y urbana que sufren hambre y presentan graves síntomas de desnutrición. La mala alimentación, y en consecuencia la desnutrición, son flagelos que azotan a la población adulta y escolar, principalmente. Este boletín presenta una valiosa alternativa de solución, al menos parcial de estos problemas, con el objetivo principal de incentivar el consumo de alimentos de alto valor nutritivo. Existen plantas con cuyos granos y hojas se incrementaría el consumo de proteínas, almidones, minerales y vitaminas, en cantidad y balance superior al que nos proporcionan actualmente muchos alimentos. La necesidad de fuentes alternativas de alimentación ha motivado al INIAP para impulsar la investigación de algunas plantas nativas, las cuales habían sido olvidadas. Una de estas importantes plantas es la quinua (Chenopodium quinoa W.). Se ha determinado en el país, que una de las causas para la pérdida gradual en el hábito de cultivar y consumir la quinua, es el desconocimiento del valor nutritivo del grano y la hoja, además de la gran variabilidad de platos que con ellos se puede preparar.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By