Rol del silicio en la fertilidad de los suelos y la nutrición vegetal

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 1-14

Abstract

El silicio (Si) es el segundo mineral más abundante en la corteza terrestre y cumple importantes funciones para mejorar la fertilidad del suelo y coadyuvar a la resistencia de los cultivos a plagas y enfermedades y al estrés bótico y abiótico, anualmente los cultivos extraen de 40 a 300 kg/ha de Si. La destrucción de los complejos órgano – minerales aceleran la degradación de la materia orgánica en los suelos, la aplicación de Si favorece la restauración de suelos degradados al incrementar la capacidad de retención de agua y la capacidad de intercambio catiónico (CIC). La aplicación al suelo de minerales ricos en (Si) favorece la asimilación del (P) por parte de las plantas, permitiendo la liberación del (P) fijado en el suelo a formas biodisponibles. Se conoce que el (Si) contrarresta el antagonismo generado en los suelos por la alta saturación de aluminio (Al) y hierro (Fe) como los Andisoles, pues se bloquea la absorción del (Al), favoreciendo el crecimiento radicular. En Oxisoles se recomienda la aplicación de silicatos de calcio (CaSiO3) o magnesio (MgSiO) para aumentar la biodisponibilidad de (P) y disminuir la fijación del ión ortofosfato.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By