http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/244
Tipo de Documento: | Tesis |
Autor : | Freire Salazar, Víctor H. |
Título : | Alternativas de mejora en el manejo poscosecha y comercialización de la mora de castilla (Rubus glaucus Benth) proveniente de la provincia de Tungurahua |
Palabras clave : | MORA DE CASTILLA;RUBUS GLAUCUS;POSCOSECHA;COMERCIALIZACIÓN;TUNGURAHUA (ECUADOR) |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Quito, EC: Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, 2012. 122 p. |
Código: | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/F866a) |
Páginas: | 3 p. |
Estación: | E. E. Santa Catalina |
Resumen : | En la presente investigación se evaluaron y cuantificaron las pérdidas por la calidad física y química de la mora de castilla con el manejo poscosecha tradicional, desde la zona productora baja (2 600 a 2 800 m.s.n.m.) y alta (>2 800 m.s.n.m.) de la provincia de Tungurahua, hasta los sitios de comercialización en las ciudades de Cuenca, Guayaquil y Quito; además se determinó el efecto en la calidad de la fruta debido al uso de cuatro tipos de empaques (canasto de carrizo y gaveta plástica de 10 kg, caja de cartón y gaveta plástica de 4 kg). Se evaluaron los siguientes parámetros de calidad: pérdida de peso, descripción de daños, firmeza, sólidos solubles, acidez, pH, vitamina C y ciertos factores extrínsecos. Los valores más altos de la pérdida de peso se encontraron en los tratamientos correspondientes al canasto de carrizo de 10 kg, que tuvieron como sitio de comercialización a la ciudad de Guayaquil. Para el tratamiento proveniente de la zona baja se cuantificó una pérdida de peso del 17,80 % y el 54,34 % presentó algún tipo de daño físico. Para el proveniente de la zona alta se tuvo el 9,85 % de pérdida de peso y 70,61 % con diferentes daños. |
Citación : | Freire Salazar, V. H. (2012). Alternativas de mejora en el manejo poscosecha y comercialización de la mora de castilla (Rubus glaucus Benth) proveniente de la provincia de Tungurahua. (Tesis de Ingeniería). Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, Quito, Ecuador. |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/244 |
Aparece en las colecciones: | Tesis EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapsctF866a.pdf | 496,05 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.