Informe anual 2005

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Cuenca, EC: INIAP, Estación Experimental Chuquipata, Departamento de Biotecnología, 2005

item.page.coverage.spatial

E. E. Austro

item.page.format.extend

16 p.

Abstract

Algunos cultivos andinos han alcanzado difusión mundial y constituyen alimentos básicos en numerosos países. Sin embargo, otros permanecen sub explotados y representan una gran oportunidad para ampliar la base alimentaría y mejorar la economía nacional. La naranjilla, el maracuyá, el tomate de árbol, la uvilla, la mora, la chirimoya, el babaco, son algunas de las plantas frutales promisorias presentes en el país, de algunas de ellas se obtienen además productos industrialmente importantes como las proteasas obtenidas del látex de Caricáceas. Las razones para promover el desarrollo de los cultivos andinos son numerosas: mejoran el estado nutricional, fortalecen la seguridad alimentaria por sus características de resistencia a diferentes factores, conservan el suelo, elevan la fertilidad del suelo, estimulan las agroindustrias, etc.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By