Aspectos básicos para la producción de semillas de pastos (gramineas y leguminosas) en la Sierra ecuatoriana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Ganadería, 1976

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

18 p.

Abstract

De acuerdo a estimaciones realizadas en el país, se considera que el posible incremento de la superficie cultivada con pastos en la Sierra ecuatoriana, debió alcanzar un total de 247.549.5 hectáreas en el período comprendido entre los años 1964-1973 (Italconsult, 1963). Las cantidades de semillas necesarias para satisfacer esta meta, en su mayor porcentaje, se han cubierto básicamente por medio de importaciones efectuadas de países productores de semilla. En el año de 1970 se importaron 70.430 Kg. de semilla para el establecimiento de potreros, con un costo CIF de S/. 1'164.077 (Anuario de Comercio Exterior, 1970), lo que representa para el país una fuga significativa de divisas y en muchos casos, no se obtuvieron resultados adecuados ya que el material sembrado no se adaptó a las diversas condiciones ambientales de la Sierra. Es indispensable, por tanto, delinear los fundamentos esenciales para la producción especializada de semillas forrajeras para las condiciones de explotación pecuaria de la Sierra….

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By