Evaluación de 239 accesiones y 30 líneas de quiua (Chenopodium quinoa Willd.) en las condiciones agroecológicas de la Península de Santa Elena, Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San Salvador de Jujuy, AR: Universidad de Jujuy, 2015

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

s.p.

Abstract

La quinua es una especie originaria de los Andes y este cultivo fue durante miles de años el principal alimento de las culturas antiguas de la dorsal andina y se encuentra distribuida en diferentes zonas agroecológicas de la región. Actualmente la quinua se halla en un franco proceso de expansión nacional, regional y mundial porque representa un gran potencial para mejorar las condiciones de vida de la población de los Andes y del mundo moderno. En Ecuador, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) está impulsando la producción de la quinua en todas las provincias de la Sierra, con metas entre 10.000 y 15.000 ha entre los años 2013 al 2015. A la vez considerando el potencial agrícola de la Península de Santa Elena (Costa), por la disponibilidad de amplias áreas con potencial agrícola y la implementación de nuevos sistemas de riego por goteo, el INIAP por pedido del MAGAP, realizó la evaluación de la adaptabilidad de una parte del germoplasma de quinua a las particulares condiciones ecológicas de esta zona del país. El objetivo de esta investigación fue la de identificar accesiones o líneas de quinua que se adapten a las condiciones agroecológicas de la Península de Santa Elena. En junio del año 2014, se sembraron 239 accesiones del banco de germoplasma del INIAP, 24 poblaciones F5 y seis líneas promisorias F6, en la localidad de Barbascal, Colonche, Santa Elena, a 30 m de altitud. Cada accesión se sembró en un surco de 4 m de largo por 0,75 m de ancho, intercalada con accesiones de amaranto. En general las accesiones no mostraron adaptación y presentaron panojas laxas y plantas pequeñas, debido probablemente a la temperatura alta, tipo de suelos, agua y a la altitud. De 239 accesiones, fueron seleccionadas 92 plantas individuales. Además se seleccionaron siete líneas F5. Las plantas dentro de las accesiones y líneas fueron seleccionadas principalmente por presentar panojas compactas. Estas plantas y líneas selectas serán evaluadas en el año 2015 en diferentes ambientes de Santa Elena.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By