El capital social y el acceso a tecnología agrícola en comunidades Afro de los Valles Chota y cuenca del río mira e indígenas de Saquisilí
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador, Programa Estudios Políticas Públicas, 2011. 123 p.
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
3 p.
Abstract
La presente investigación trata de entender, desde el paradigma del capital social; si el
acceso a tecnología e información agrícola de las comunidades afro del valle del Río
Chota - Mira e indígenas de Saquisilí tiene relación con las prácticas de confianza,
cooperación, cohesión, asociatividad y redes presentes en los mencionados territorios.
Para recuperar las dimensiones macro y micro del capital social se combinaron
métodos cuantitativos y cualitativos, a través de una encuesta estructurada estandarizada
y entrevistas con informantes clave. Para este estudio se seleccionaron cuatro casos
representativos; dos de las comunidades afrochoteñas (Carpuela, del Valle del Chota y
La Concepción de la Cuenca del Río Mira) y dos comunidades indígenas de Saquisilí
(Canchagua, de la parte baja y Ninín Cachipata de la parte alta). Las diferencias de
capital social y de acceso a tecnología agrícola se visualizaron mediante la construcción
del pentágono y se cuantificó con el cálculo del área del pentágono. La información de
las entrevistas se intercaló (trianguló) con los resultados de las encuestas.