Determinación de la calidad nutritiva de mezclas forrajeras y frecuencias de aprovechamiento en microsilos

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Ganadería, 2012

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

22 p.

Abstract

Los bajos rendimientos del sector ganadero de pequeños y medianos productores se deben principalmente a la degradación de los suelos, estacionalidad de la producción forrajera, mal manejo de las pasturas, problemas de salud animal, inadecuado uso del recurso genético animal dentro de los hatos y bajos niveles nutricionales y de suplementación mineral. Los pequeños productores de leche de la serranía ecuatoriana poseen problemas de escasez de alimento principalmente en época seca. Esta problemática es muy grave ya que el productor tiene que adquirir alimentos de diferente indole para suplir las necesidades de sus animales, lo que conlleva a un incremento significativo en los costos de producción. Por esta razón se aconseja realizar prácticas que ayuden a disminuir la falta de alimento en épocas críticas. Como alternativa a esta problemática se recomienda realizar conservación de forrajes y dentro de esta el proceso de ensilaje. En el Ecuador, no se puede encontrar información sobre la evaluación los tipos de pastos y sus frecuencias de aprovechamiento en microsilos que se empleen para la optima realización del ensilaje.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By