Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 77.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2002Informe anual 2002Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Raíces y Tubérculos Rubro Papa
feb-2007Evaluación de métodos de multiplicación, obtención y almacenamiento de dos cepas de virus entomopatógenos de Tecia solanivoraSuquillo, Jovanny; Rodríguez, Patricia; Sevillano, Carlos
2016Multiplicación y difusión de semilla de papa (Solanumspp.) de categorías iniciales obtenida en el invernadero automatizado en las provincias de TungurahuaCamacho, José
1980Informe anual 1980Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Papa-Hortalizas. Sección Papa
1975Informe anual 1975Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Papa
feb-2007Validación de control del gusano blanco Premnotrypes vorax con Beauveria sp. y Metarhizium sp. en el cultivo de papaGallegos, Patricio; Asaquibay, César; Yumisaca Jiménez, Segundo Fausto; Guerrero, David; Villamar, Iván
2003Efecto en el rendimiento del daño de la larva de Tecia solanivora en el tubérculo-semilla a la siembraChulde Lafuente, Rosa Isabel; Gallegos, Patricio; Asaquibay, César
1970Informe anual 1970Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Papa
iniapscIAPAPA1981p15.pdf.jpgmar-1982Siembra de semilla sexual de familias segregantes para resistencia a la lancha, roya, nematodos y alta calidad, y selección de clones con buenas características agronómicas; material “J”-
1965Informe anual 1965Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Papa