http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3739
Tipo de Documento: | Informes |
Autor : | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Santo Domingo (Ecuador). Estación Experimental Santo Domingo. Programa de Pastos y Ganadería |
Título : | Informe anual 1986 |
Palabras clave : | PASTOS Y GANADERÍA |
Fecha de publicación : | 1986 |
Editorial : | Santo Domingo, EC: INIAP, Estación Experimental Santo Domingo, Programa de Pastos y Ganadería, 1986 |
Código: | *EC-INIAP-BEESD-JM. Santo Domingo (INIAP-IA PASTOS Y GANADERÍA 1986) |
Páginas: | 12 p. |
Estación: | E. E. Santo Domingo |
Resumen : | El litoral ecuatoriano tiene el potencial suficiente para convertir a la ganadería bovina sea de carne y/o leche en una explotación productiva. Los recursos naturales (suelo y clima) y la demanda 8 través de la creciente población son los mejores incentivos para su desarrollo. la población bovina de la costa según la encuesta agropecuaria nacional de 1968 ascendió a l'002.005 cabezas de ganado repartidas en - 1'006.419 hectáreas do las cuales 777.336 pertenecen a pastos mejorado., y 229.083 hectáreas a pastos nativos. De acuerdo a estos datos podemos notar que la capacidad receptiva - de los pastizales en este lapso fue de 1.0 cabezas de ganado por hectárea es decir no presenta ninguna variación. Esto se debo al crecimiento paralelo entre la población bovina y el área total de pastizales. |
Citación : | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santo Domingo, Programa de Pastos y Ganadería. (1986). Informe anual 1986. Santo Domingo. Ecuador: Autor. |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3739 |
Aparece en las colecciones: | Informes Anuales EESD |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IA PASTOS Y GANADERIA 1986.pdf Restricted Access | 200,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons