BOLETIN DIVULGATIVO N° 451 AGRICULTURA SUSTENTABLE AGROBIODIVERSIDAD,AGROFORESTERÍA Y AGROECOLOGÍA
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.coverage.spatial
E. E. Central Amazónica
item.page.format.extend
36p.
Abstract
El objetivo de esta publicación es difundir los avances científicos y tecnológicos para la agricultura sustentable como aporte a la sustentabilidad rural de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica
(CTEA) y por la celebración de los 63 años de vida institucional del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y 12 años de la Estación Experimental Central de la Amazonía. Estas publicaciones difunden resultados de estudios realizados por el equipo de investigadores del INIAP-EECA en alianzas con otras instituciones nacionales e internacionales como la Estación Experimental Santa Catalina
(EESC), Universidad de las Américas (UDLA), Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)-Agricultura Familiar Campesina (AFC), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Comité Europeo para la Formación y la Agricultura (CEFA) (Unión Europea), Universidad Hepia de Suiza, Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC), Universidad de Córdoba, España;Departamento de Economía y Estadística, Universidad de León, España, los rubros sobre los cuáles se ha escrito son: naranjilla, pitahaya y café robusta donde se abordan temas referentes a la generación de tecnologías en nutrición, agroforestería y agroecología; papaya, sacha inchi, yuca y agrobiodiversidad donde se identifica materiales sobresalientes por sus características físicas, químicas y funcionales y estudios poscosecha en cacao.