Control Químico del Barrenador de Raíz Sagalassa valida (Walker), en Palma Aceitera Elaies Oleifera (Kunth) Cortés, en la Amazonía norte Ecuatoriana

dc.coverage.spatialE. E. Central Amazónicaes_ES
dc.creatorQuishpe, Dennis S.
dc.creatorMacas, Julio
dc.date.accessioned2019-12-17T21:15:42Z
dc.date.available2019-12-17T21:15:42Z
dc.date.issued2018-11
dc.descriptionI CONGRESOes_ES
dc.description.abstractEl Ecuador cultiva aproximadamente 280 000 ha de palma aceitera, generando alrededor de 51 000 empleos directos y 100 000 empleos indirectos, por lo que es considerado de alta importancia económica para el sector agropecuario (Jarrín, 2014). Sin embargo, el cultivo de palma aceitera presenta algunos problemas nutricionales, agronómicos y fitosanitarios. Entre los problemas fitosanitarios de mayor importancia económica para este cultivo, está el barrenador de las raíces Sagalassa valida Walker (Hurtado, 2007). Un insecto del género lepidóptera que causa daños en los estados larvar, al momento de vivir en el sistema radicular, donde se alimenta de raíces jóvenes, barrenándolas a través de los ápices radiculares, su presencia solo se manifiesta cuando han ocasionado daños hasta en un 80% de las raíces (Sáenz, 2006). Produciendo alteraciones fisiológicas como mal anclaje y volcamiento de la planta (Sáenz & Betancourt, 2006). En base a estos antecedentes, se realizó investigaciones dirigidas al control químico de este insecto, que nos permita mantenerlo bajo el umbral económico (5%) de incidencia según (ANCUPA, 2005). Además, encontrar una alternativa de remplazo para el producto endosulfan, cuyo uso está prohibido en el Ecuador según (AGROCALIDAD, 2009). Los resultados han permitido encontrar una alternativa química para el control del insecto. Dentro de esta alternativa se encuentra el producto PLEO 50 EC, cuya nueva molécula química es Pyridalyl. Qué debido a sus características de residualidad y buenos controles en campo que han permitido mantener al insecto por debajo del umbral económico. Por lo que esta investigación está destinada a evaluar diferentes dosis para diferentes tiempos de frecuencia con el producto PLEO 50 EC, para el control químico de S. valida.es_ES
dc.format.extentpág. 1- 8.es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-35-604-8
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEECA-MS. Joya de los Sacha (INIAP/p.1-8)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5460
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherSacha,EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2018/AGLATAM.es_ES
dc.subjectLARVASes_ES
dc.subjectPALMAes_ES
dc.titleControl Químico del Barrenador de Raíz Sagalassa valida (Walker), en Palma Aceitera Elaies Oleifera (Kunth) Cortés, en la Amazonía norte Ecuatorianaes_ES
dc.title.alternative1er Congreso internacional alternativas tecnológicas para la producción agropecuaria sostenible en la amazonía ecuatorianaes_ES
dc.title.serie1er Congreso internacionales_ES
dc.typeCongresoses_ES
dcterms.bibliographicCitationQuishpe, Dennis S., Y Macas, Julio C.(2018). Control Químico del Barrenador de Raíz Sagalassa valida (Walker), en Palma Aceitera Elaies Oleifera (Kunth) Cortés, en la Amazonía norte Ecuatoriana. (Noviembre, 2018).1er Congreso internacional alternativas tecnológicas para la producción agropecuaria sostenible en la Amazonía ecuatoriana.Sacha,EC:INIAP/ Sacha,EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2018/AGLATAMes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
doc2.pdf
Size:
946.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Control Químico del Barrenador de Raíz Sagalassa valida (Walker), en Palma Aceitera Elaies Oleifera (Kunth) Cortés, en la Amazonía norte Ecuatoriana

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: