Informe anual 2015
dc.coverage.spatial | E. E. Central Amazónica | es_ES |
dc.creator | Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Joya de los Sachas (Ecuador). Estación Experimental Central de la Amazonía. Programa del Cultivo de Palma Africana | |
dc.date.accessioned | 2017-06-21T19:57:48Z | |
dc.date.available | 2017-06-21T19:57:48Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Los frutos de la palma aceitera son carnosos y forman un racimo, Estos racimos son cultivados y llevados a las plantas extractoras de aceite donde después de varios procesos físicos y químicos, se logra extraer el aceite. Algunos de los subproductos resultantes en el proceso son utilizados como abono para las mismas plantas y como fuente de extracción de un aceite mucho más fino que el que se obtiene de esta | es_ES |
dc.format.extent | 32 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEECA-NM. Joya de los Sachas (INIAP/IAPALMA 2015) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4384 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Joya de los Sachas, EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonia, Programa del Cultivo de Palma Africana, 2015 | es_ES |
dc.subject | PALMA AFRICANA | es_ES |
dc.subject | ELAEIS GUINEENSIS | |
dc.title | Informe anual 2015 | es_ES |
dc.type | Informes | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Central de la Amazonía, Programa del Cultivo de Palma Africana. (2015). Informe anual 2015. Joya de los Sachas, Ecuador: Autor. | es_ES |