Estudio sobre podas y sistemas de tutoreo en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) cultivado en épocas lluviosa y seca

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorLinzán Macias, Lenín
dc.date.accessioned2016-10-25T19:52:37Z
dc.date.available2016-10-25T19:52:37Z
dc.date.issued1982
dc.description.abstractEn este trabajo se estudiaron cinco sistemas de tutoreo y cuatro sistemas de podas. Los primeros fueron: tradicional en hileras sencillas, tradicional en hileras dobles, Israelita en hileras sencillas, Israelita en hileras dobles y sin tutor en hileras dobles. Los sistemas de poda fueron: deschuponado, a una, dos y tres ramas por planta. Mediante dos ciclos de siembra, los que correspondieron a las épocas lluviosa y seca de 1980.es_ES
dc.format.extent2 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (T/L735e)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3453
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPortoviejo, EC: Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingenieria Agronómica, 1982. 57 p.es_ES
dc.subjectTOMATEes_ES
dc.subjectLYCOPERSICON ESCULENTUMes_ES
dc.subjectPODAes_ES
dc.subject.academicTesis Ing. Agr.
dc.titleEstudio sobre podas y sistemas de tutoreo en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) cultivado en épocas lluviosa y secaes_ES
dc.typeTesises_ES
dcterms.bibliographicCitationLinzán Macías, J.L. (1982). Estudio sobre podas y sistemas de tutoreo en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) cultivado en épocas lluviosa y seca. (Tesis de Ingeniería). Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeniería Agronómica, Portoviejo, Ecuador.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapeeptL735e.pdf
Size:
73.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections