Manual de cultivo de algodón
dc.coverage.spatial | E. E. Portoviejo | es_ES |
dc.creator | Sión Macías, Freddy | |
dc.date.accessioned | 2015-06-18T16:50:45Z | |
dc.date.available | 2015-06-18T16:50:45Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.description.abstract | El algodón (Gossypium hirsutum) tiene importancia económica en el Ecuador, debido a las demandas existentes de materia prima por las hiladerias, industrias textiles, empresas productoras de aceites y grasas comestibles, además los subproductos como tortas y pastas son utilizados en la alimentación animal. Este cultivo genera diversas fuentes de trabajo e ingresos económicos, especialmente en mano de obra, la misma que representa alrededor de 40 % del costo de producción. La superficie sembrada y los rendimientos anuales han tenido notables variaciones debido a factores climáticos, sin embargo existe un inusitado progreso, fruto del trabajo permanente a factores climáticos, sin embargo existe un inusitado progreso, fruto del trabajo permanente y combinado de la técnica agrícola y el agricultor | es_ES |
dc.format.extent | 26 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/M-6) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1303 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, 1992 | es_ES |
dc.subject | ALGODÓN | es_ES |
dc.subject | GOSSYPIUM | es_ES |
dc.subject | CULTIVO | es_ES |
dc.title | Manual de cultivo de algodón | es_ES |
dc.title.serie | Manual no. 6 | |
dc.type | Boletín | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sión Macías, F. (1992). Manual de cultivo de algodón. Portoviejo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Portoviejo. (Manual no. 6). |