Aprovechamiento de maíces de alta calidad proteínica para consumo en choclo en el Litoral Ecuatoriano

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorReyes Triviño, Segundo
dc.creatorAlarcón Cobeña, Francisco
dc.date.accessioned2018-05-10T15:10:51Z
dc.date.available2018-05-10T15:10:51Z
dc.date.issued1988-09-25
dc.description.abstractConsiderando la enorme importancia económica que el consumo de maíz en estado de choclo tiene en el litoral ecuatoriano y particularmente en la provincia de Manabí, se estimó conveniente obtener una variedad con mejores características agronómicas y nutricionales que la variedad comercial Pichilingue 513, generalmente usada con esta finalidad. Debido al buen comportamiento de la variedad Across 8363 QPM en ensayos de introducciones provenientes del Centro Internacional de mejoramiento de Maíz y Trigo (CYMMIT), durante el periodo 1987-1988 en la Estación Experimental Portoviejo (EEP) se derivaron y recombinaron familias de medios hermanos de este material , obteniéndose la variedad INIAP 528, la misma que en evaluaciones realizadas en parcelas semicomerciales en la EEP y en fincas de agricultores ha presentado baja altura de planta e inserción de mazorca, alta capacidad de producción de choclos, buena calidad de mazorca y altos rendimientos de grano seco. En relación a la tecnología de manejo se tienen resultados sobre sistemas, densidad de siembra, fertilización y control de malezas estimándose que esta variedad por su calidad proteínica será de mucha utilidad alimenticia en el litoral ecuatoriano donde se siembra maíz en monocultivo o asociando para aprovechar la producción en choclo ya que mejorará el aspecto nutricional del sector urbano y rural que consume maíz en su alimentación diaria. Además, por su color de grano banco tendrá mucha aceptación ya que para el consumo directo en estado de choclo existe preferencia por variedades con esta característica, lo que también facilitará al agricultor el mantenimiento de la calidad proteínica.es_ES
dc.format.extentp. 195-202es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (INIAP/MEMORIAS MAICEROS ZONA ANDINA 1988 p.195-202)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4965
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLima, PE: INIAA/CIMMYT, 1990es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectCHOCLOes_ES
dc.subjectCALIDAD PROTÉICAes_ES
dc.subjectLITORAL (ECUADOR)es_ES
dc.titleAprovechamiento de maíces de alta calidad proteínica para consumo en choclo en el Litoral Ecuatorianoes_ES
dc.title.alternativeXIII Reunión de Maiceros de la Zona Andina
dc.typeMemoriaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationReyes Triviño, S., y Alarcón Cobeña, F. (septiembre, 1988). Aprovechamiento de maíces de alta calidad proteínica para consumo en choclo en el Litoral Ecuatoriano [CD]. En XIII Reunión de Maiceros de la Zona Andina: Memorias (p.195-202). Lima, PE: INIAA/CIMMYT, 1990.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIAPEEPMEMORIASMAICEROSZONAANDINA1988p195.pdf
Size:
469.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: