Memorias: Nemátodos fitoparásitos asociados al sistema radical del cultivo de pitahaya amarilla en el cantón Palora

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2019

item.page.coverage.spatial

E. E. Central Amazónica

item.page.format.extend

pág. 1- 5.

Abstract

La pitahaya se cultiva en el cantón Palora, el rendimiento de esta fruta se está viendo reduciendo debido al daño causado por un complejo nematodos en asociación con hongos patógenos, produciendo amarillamiento en la planta, con tallos angostos y flácidos, con raíces hinchadas con nudosidades o necróticas, los que llegan hasta causar la muerte de las plantas. El objetivo de esta investigación fue determinar los géneros de nemátodos presentes en el sistema radical de la pitahaya. Se realizó el muestreo en 22 fincas exportadoras de esta fruta, de donde se extrajeron las raíces a una profundidad de 15x30x15 cm, para la extracción de nemátodos se realizó el método de licuado – tamizado. Mediante observaciones en el microscopio y por identificación morfológica se identificaron tres géneros de fitonematodos evidenciándose en el 97% de las muestras Meloidogyne, Helicotylenchus y un 3% Tylenchus. El género con la mayor densidad poblacional y con más de dos especies fue Helicotylenchus spp. con 560 individuos conocido como el nematodo espiral, Meloidogyne sp., se presentó con una población inferior de 329 larvas y esto puede ser debido a que las raíces estaban deterioradas. Se recomienda realizar pruebas de patogenicidad y agresividad de estos especímenes encontrados para determinar el grado de daño e importancia para este cultivo.

Description

Simposio-Memorias

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By