Estudio de las causas y de las medidas de combate de la podredumbre Apical o ulillo de los frutos de sandía (Citrullus vulgaris Schard)

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorCedeño Macías, Jorge
dc.date.accessioned2016-10-21T15:43:11Z
dc.date.available2016-10-21T15:43:11Z
dc.date.issued1982
dc.description.abstractEn la Estación Experimental "Portoviejo" del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), se realizó una investigación para determinar el agente causal de la "Podredumbre apical" del fruto de la sandía y, las formas de combatir esta enfermedad. Se determinaron dos tipos de pudriciones: una con síntomas de necrosis seca, posiblemente de origen fisiológico, causada por una mala asimilación de calcio; a otra, de orign criptogámico causada por Diplodia sp. o por Fusarium spp.es_ES
dc.format.extent2 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (T/C398e)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3430
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPortoviejo, EC: Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingenería Agronómica, 1982. 46 p.es_ES
dc.subjectSANDÍAes_ES
dc.subjectCITRULLUS VULGARISes_ES
dc.subjectPODREDUMBRE APICALes_ES
dc.subjectCONTROL DE ENFERMEDADESes_ES
dc.subject.academicTesis Ing. Agr.
dc.titleEstudio de las causas y de las medidas de combate de la podredumbre Apical o ulillo de los frutos de sandía (Citrullus vulgaris Schard)es_ES
dc.typeTesises_ES
dcterms.bibliographicCitationCedeño Macias, J.C. (1982). Estudio de las causas y de las medidas de combate de la podredumbre Apical o ulillo de los frutos de sandía (Citrullus vulgaris Schard). (Tesis de Ingenería). Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeneria AgronÓmica, Portoviejo, Ecuador.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapeeptc389e.pdf
Size:
104.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections