Manejo integrado de los principales problemas fitosanitarios del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en la Amazonía Ecuatoriana

dc.coverage.spatialE. E. Central Amazónicaes_ES
dc.creatorPico, Jimmy T.
dc.creatorBertin, Osorio
dc.creatorYánez, Edgar
dc.date.accessioned2019-11-27T20:45:23Z
dc.date.available2019-11-27T20:45:23Z
dc.date.issued2019-07
dc.descriptionLIBROes_ES
dc.description.abstractPor un período de dos años se evaluó el manejo integrado de plagas (MIP) en el cultivo de cacao en la Amazonía Ecuatoriana, basado en la integración oportuna de prácticas culturales, comparado con el manejo del productor, con la aplicación tradicional de las prácticas culturales y sobre estos manejos se estudió el efecto del control químico con productos cúpricos y el control biológico con Trichoderma ovalisporum. Los ensayos se ubicaron en Cascales, Shushufindi, Joya de los Sachas, Loreto y Tena. Las plantaciones de cacao tenían entre seis y siete años. Las variables consideradas fueron: número de mazorcas sanas, incidencia de monilia, mazorca negra, escoba de bruja y rendimiento en kg/ha, con evaluaciones cada 15 días. El manejo MIP, junto con la integración oportuna de prácticas culturales, más aplicaciones de fungici- das cúpricos y más control biológico (MIP-T2), obtuvo, en dos años de evaluación, la menor incidencia de monilia (11% y 14%), comparado con el manejo del productor (manejo productor T3) que presentó incidencias del 40% al 50% entre zonas. Para el caso de mazorca negra y escoba de bruja las incidencias no fueron de consideración aunque el tratamiento MIP T2 logró las menores incidencias. Este manejo también logró incrementos significativos en los rendimientos: en el primer año se obtuvieron 573 kg/cacao seco/ha/año en las medias regionales; mientras que el manejo del productor T3 obtuvo 256 kg/ha/año. Para el segundo año hubo mayores incrementos con 1.040 kg/ha/año; mientras que el manejo del productor T3 se mantuvo en 298 kg/ha/año. En las variables indicadas el MIP-T2 fue igual estadísticamente al MIP T1 (prácticas culturales oportunas más fungicidas cúpricos).es_ES
dc.format.extentpág. 1- 9es_ES
dc.identifier.isbn978-9977-57-623-7
dc.identifier.otherSacha,EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2014
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5440
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSacha,EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2014es_ES
dc.subjectTRICHODERMA OVALISPORUMes_ES
dc.subjectPLAGASes_ES
dc.subjectMAZORCA NEGRAes_ES
dc.titleManejo integrado de los principales problemas fitosanitarios del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en la Amazonía Ecuatorianaes_ES
dc.title.alternative*EC-INIAP-BEECA-MS. Joya de los Sachas (INIAP/ p.1-9)es_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationPico, Jimmy., Osorio, Bertin., & Yánez, Edgar. (2014). Manejo integrado de los principales problemas fitosanitarios del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en la Amazonía Ecuatoriana Sostenible en la Amazonía Ecuatoriana (cap. 4, pp. 1-9). Sacha,EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazoníaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Manejo integrado de los principales problemas fitosanitarios.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Manejo integrado de los principales problemas fitosanitarios del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en la Amazonía Ecuatoriana

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: