Ceratopogonidae: their role in pollination and fertilization at various technological levels of Theobroma cacao L. production
| dc.coverage.spatial | E. E. Portoviejo | es_ES |
| dc.creator | Montero Cedeño, Silvia Lorena | |
| dc.creator | Cañarte Bermudez, Ernesto Gonzalo | |
| dc.creator | Navarrete Cedeño, José Bernardo | |
| dc.creator | Pinargote Borrero, Antonio | |
| dc.creator | Sanchez Hernández, Pedro | |
| dc.date.accessioned | 2023-04-11T15:47:24Z | |
| dc.date.available | 2023-04-11T15:47:24Z | |
| dc.date.issued | 2022-08-22 | |
| dc.description.abstract | A objeto de valorar el rol de los polinizadores sobre el proceso de la polinización, fecundación y formación de frutos en tres niveles tecnológicos de producción y tres sustratos de reproducción, determinantes en el rendimiento de cacao. Se compararon dos técnicas de polinización (natural y asistida) y como control, se aislaron flores con mangas antiáfido. Se conformaron 27 unidades de observación, con tres réplicas biológicas. Se partió de un número conocido de flores y se evaluó a los 6, 14, 21 y 36 días después de la apertura de cada flor en ramas marcadas. Se registró el número de flores activas, polinizadas, fecundadas y frutos formados. Usando tarjetas pegantes amarillas, se colectó e identificó los polinizadores presentes en unidades experimentales. La polinización, ocurre hasta los tres días de la apertura, considerándose polinizada la flor que permaneció con el ovario hinchado, adherida a la rama/tronco. La fecundación, se registró a los catorce días de la apertura de la flor, la formación de frutos comienza desde la fecundación, evento que se cuantificó a los veintiún días después de la apertura de las flores. Los sistemas estudiados no influyeron en el porcentaje de polinización, fecundación y formación de frutos. Sin embargo, los sustratos sí influyeron en la polinización, fecundación y formación de frutos. La técnica de polinización asistida es significativamente superior a la polinización natural. Se reportaron las mismas especies de Ceratopogonidae en los tres niveles y sustratos, destacando los géneros Forcipomyia y Dasyhelea. | es_ES |
| dc.format.extent | 6 P | es_ES |
| dc.identifier.issn | *EC-INIAP-EEP-JC. Portoviejo (INIAP/EEP-6) | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5995 | |
| dc.language.iso | esp | es_ES |
| dc.publisher | Portoviejo, EC: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 2022 | es_ES |
| dc.subject | POLINIZADORES | es_ES |
| dc.subject | CACAO | es_ES |
| dc.subject | FECUNDACIÓN | es_ES |
| dc.subject | POLINIZACIÓN NATURAL | es_ES |
| dc.subject | PLONIZACIÓN ASISTIDA | es_ES |
| dc.subject | SUSTRATO ALIMENTICIO | es_ES |
| dc.title | Ceratopogonidae: their role in pollination and fertilization at various technological levels of Theobroma cacao L. production | es_ES |
| dc.title.serie | Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia | es_ES |
| dc.type | Artículo | es_ES |
| dcterms.bibliographicCitation | Montero-Cedeño, S. L., Cañarte-Bermudez, E. G., Navarrete-Cedeño, J. B., Pinargote-Borrero , A., & Sanchez-Hernández, P. (2022). Ceratopogonidae: their role in pollination and fertilization at various technological levels of Theobroma cacao L. production. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 39(3), e223943. | es_ES |