Control de malezas en maní

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorToro García, José
dc.date.accessioned2015-06-12T20:49:12Z
dc.date.available2015-06-12T20:49:12Z
dc.date.issued1977-03
dc.description.abstractEl maní, a más de ser una planta de poca altura, tiene un crecimiento lento en sus primeros estados de desarrollo, características que la ponen en desventaja frente a la agresividad de las malezas, las mismas que al no controlarse oportunamente causan pérdidas económicas. Además las malas hierbas pueden favorecer el ataque de algunos insectos-plagas, estimular la incidencia de enfermedades, retardar y dificultar la cosecha. Algunas plantas, como los bejucos producen semillas tóxicas que al mezclarse con los granos de maní obligan a realizar una limpieza adicional del producto, de lo contrario sus derivados pueden ser peligrosos para el consumo humano y animal.es_ES
dc.format.extent10 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/BD-92)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1150
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Departamento de Control de Malezas, 1977es_ES
dc.subjectMANÍes_ES
dc.subjectARACHIS HYPOGAEAes_ES
dc.subjectCONTROL DE MALEZASes_ES
dc.titleControl de malezas en maníes_ES
dc.title.serieBoletín Divulgativo no. 92
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationToro G, J. (1977). Control de malezas en maní. Portoviejo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Departamento de Control de Malezas. (Boletín Divulgativo no. 92).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniap Boletín Divulgativo No. 92.pdf
Size:
736.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: