El palmito de chontaduro en la Amazonía ecuatoriana
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Francisco de Orellana, EC: INIAP, Estación Experimental Napo Payamino, Programa de Agroforestería, 1998
item.page.coverage.spatial
E. E. Central Amazónica
item.page.format.extend
35 p.
Abstract
Buscar alternativas de producción que ayuden a mejorar la diversificación y eficiencia de la explotación agrícola en la zona del nororiente de la Región Amazónica Ecuatoriana-1ZAE- es una necesidad urgente, tanto más, cuando la explosión demográfica, presenta el índice más alto a nivel nacional (4,4%, en el resto del país 2,2 %) por tratarse de una área de intensa colonización, promovida principalmente por la explotación de petróleo y debido a que los sistemas tradicionales como la ganadería y el cultivo del café tienen problemas, como baja rentabilidad y mercados inestables. Por otro lado, las condiciones de clima húmedo tropical con más de 3.000 mm de precipitación anual y suelos en su mayoría ácidos de baja fertilidad, no permiten desarrollar con éxito actividades con la mayoría de los cultivos convencionales de otras regiones tropicales….