Desarrollo de una variedad de maíz tropical de grano blanco con calidad de proteína para consumo en fresco. Desarrollo de una variedad de maíz blanco con calidad de proteína

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorAlarcón Cobeña, Francisco
dc.creatorLimongi Andrade, Ricardo
dc.creatorZambrano Zambrano, Eddie Elí
dc.creatorNavarrete Cedeño, José Bernardo
dc.date.accessioned2019-06-07T14:02:12Z
dc.date.available2019-06-07T14:02:12Z
dc.date.issued2019-05
dc.description.abstractEn los valles del Litoral ecuatoriano que poseen riego durante la época seca, la producción de maíces blancos para choclo son una opción comercial y socialmente rentable. La oferta de semilla es alta, la misma que es utilizada en diversos sistemas de producción. La única variedad existente en el país es la INIAP-528 (QPM), entregada a este segmento del mercado hace 29 años, con atributos de obtener 40000 choclos comerciales a partir de los 74 días y contenidos de proteína de 9 a 10%, con niveles de triptófano y lisina de 0.97 y 3.7% respectivamente, que la convierten en una variedad con calidad nutricional y tolerante a los principales insectos plagas y enfermedades. Con el objetivo de renovar esta variedad de maíz, el Programa de Maíz de la Estación Experimental Portoviejo del INIAP, introdujo en el año 2011 la población original ACROSS-8363 (QPM) desarrollada por el CYMMYT. La variedad se desarrolló utilizando cuatro ciclos de selección, bajo el esquema de medios hermanos. El incremento en rendimiento del Ciclo 4 fue superior en 156% en relación al Ciclo 1. Para la época seca del 2017 se procedió a realizar los cruzamientos dialélicos en ambos sentidos, entre las diez mejores familias seleccionadas del Ciclo 4. Se evaluó las mejores mazorcas y se formó un compuesto evaluado a libre polinización y se obtuvo la F1 o variedad sintética. Actualmente, la variedad sintética es evaluada en campos de agricultores con el testigo comercial para determinar su interacción genotipo ambiente, sus componentes de rendimiento en choclo y seco. Adicionalmente se harán los análisis de proteína total y los aminoácidos Triptófano y Lisina para cada uno de los ciclos de selección.es_ES
dc.format.extentp. 30-39es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (Avances en ciencias e ingenierías 11(17):30-39. 2019)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5330
dc.language.isoespes_ES
dc.subjectCHOCLOes_ES
dc.subjectCICLO DE SELECCIÓNes_ES
dc.subjectMEDIOS HERMANOSes_ES
dc.subjectQPMes_ES
dc.titleDesarrollo de una variedad de maíz tropical de grano blanco con calidad de proteína para consumo en fresco. Desarrollo de una variedad de maíz blanco con calidad de proteínaes_ES
dc.title.alternativeDevelopment of a tropical white grain maize variety with high quality protein for fresh consumptiones_ES
dc.title.serieAvances en ciencias e ingenierías 11(17):30-39es_ES
dc.typeRevistaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationAlarcón Cobeña, D. F., Limongi Andrade, J. R. F., Zambrano Zambrano, E. E., Navarrete Cedeño, J. B. (mayo, 2019). Desarrollo de una variedad de maíz tropical de grano blanco con calidad de proteína para consumo en fresco. Desarrollo de una variedad de maíz blanco con calidad de proteína. Avances en ciencias e ingenierías, 11(17), 30-39.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapeeppdf52.pdf
Size:
257.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: