Efecto de la selección mazorca por hilera en un compuesto de maices precoces

dc.creatorAlarcón Cobeña, Francisco
dc.date.accessioned2016-10-20T14:06:31Z
dc.date.available2016-10-20T14:06:31Z
dc.date.issued1980
dc.description.abstractEsta Investigación tuvo como objetivos principales el tratar de obtener mediamente el método mazorca por hilera una variedad precoz de alto rendimiento y el obsevar el efecto de éste sobre el rendimiento y otras caracteristicas agronomicas en dos épocas de selección, de un compuesto de maíces precoces introducidos desde México en 1976. Se la condujo durante la época seca de 1978 y lluviosa de 1979, en la Estación Experimental "Portoviejo" del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP: situada a 12 km. de la ciudad de Portoviejo, vía Santa Ana, con proedios anuales de 24.5ºC. de temperatura media, 454 mm. de precipitación y 78% de humedad relativa.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (T/A321e)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3417
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherPortoviejo, EC: Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeneria Agronomica, 1980. 41 p.es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectMAÍCES PRECOCESes_ES
dc.subjectSELECCIÓN MAZORCAes_ES
dc.subject.academicTesis Ing. Agr.
dc.titleEfecto de la selección mazorca por hilera en un compuesto de maices precoceses_ES
dc.typeTesises_ES
dcterms.bibliographicCitationAlarcón Cobeña, F.D. (1980). Efecto de la selección mazorca por hilera en un compuesto de maices precoces. (Tesis de Ingenería). Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingenería Agronómia, Portoviejo, Ecuador.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapeepta321e.pdf
Size:
63.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections