Tecnologías disponibles para arroz, maíz, maní, caupí y yuca
dc.coverage.spatial | E. E. Portoviejo | es_ES |
dc.creator | Carrillo Alvarado, Rómulo | |
dc.creator | Álvarez Plúa, Hugo Agustín | |
dc.creator | Castro Luzardo, Luis | |
dc.creator | Ponce Ferrín, Julia | |
dc.date.accessioned | 2015-06-19T15:04:41Z | |
dc.date.available | 2015-06-19T15:04:41Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | La provincia de Manabí tiene un enorme potencial productivo agrícola, de rubros de importancia social y económica tanto para el suministro interno de la población, como para la exportación, gracias a las características agroecológicas favorables para la producción de alimentos. Productos como el arroz, maíz, maní, caupí y yuca aportan significativamente proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos para el mejoramiento de la dieta alimentaria diaria de la población. El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, a través del Núcleo de Transferencia y Comunicación de la Estación Experimental Portoviejo……. | es_ES |
dc.format.extent | 44 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/BT-132) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1330 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, 2008 | es_ES |
dc.subject | ARROZ | es_ES |
dc.subject | ORYZA | es_ES |
dc.subject | MAÍZ | es_ES |
dc.subject | ZEA MAYS | es_ES |
dc.subject | MANÍ | |
dc.subject | ARACHIS HYPOGAEA | |
dc.subject | YUCA | |
dc.subject | MANIHOT ESCULENTA | |
dc.subject | CAUPÍ | |
dc.subject | VIGNA UNGUICULATA | |
dc.subject | TECNOLOGÍA | |
dc.title | Tecnologías disponibles para arroz, maíz, maní, caupí y yuca | es_ES |
dc.title.serie | Boletín Técnico no. 132 | |
dc.type | Boletín | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Carrillo Alvarado, R., Álvarez P., H., Castro Luzardo, L., y Ponce Ferrín, J. (2008). Tecnologías disponibles para arroz, maíz, maní, caupí y yuca. Portoviejo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Portoviejo. (Boletín Técnico no. 132). |