Evaluación preliminar de sistemas silvopastoriles como alternativa de la producción ganadera en la Amazonía Ecuatoriana

dc.contributor.authorCriollo Rojas, Nancy
dc.coverage.spatialE. E. Central Amazónicaes_ES
dc.creatorCaicedo, William
dc.creatorVera, Antonio
dc.creatorRiera B., Luis
dc.creatorGrijalva O., Jorge
dc.creatorRamos, Raúl
dc.creatorCongo, Carlos
dc.date.accessioned2019-11-27T19:45:27Z
dc.date.available2019-11-27T19:45:27Z
dc.date.issued2014-07
dc.descriptionLIBROes_ES
dc.description.abstractLa baja producción y productividad de la ganadería bovina en la Amazonía Ecuatoriana, con promedios de producción de leche de 3,5 litros/vaca/día y producción de carne con incrementos de 0,25 kg/día con una capacidad de carga animal de 0,8 UBAs/ha; se debe principalmente a la baja fertilidad y a procesos de degradación de los suelos, especies y variedades de pastos susceptibles al ataque de plagas y enfermedades y a la poca o nula utilización de leguminosas (arbustivas o rastreras). Debido a lo antes mencionado, la Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP ubicada en el Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, inició estudios en sistemas silvopastoriles (SSP), con el objetivo de identificar y seleccionar las mejores combinaciones de SSP para incrementar la produc- ción de biomasa y de carne; además, mejorar el flujo neto que generan los distintos diseños y contribuir a reducir el impacto ambiental de la actividad ganadera en la Amazonía Ecuatoriana. Los tratamientos en evaluación son seis: T1 (Mulato II + Gliricidia sepium+ Psidum guajava); T2 (Mulato II Trichantera gigantea + P. guajava); T3 (Mulato II + Flemingia macrophylla + P. guajava); T4 (Mulato II + Leucaena leu- cocephala + P. guajava); T5 (Mulato II + Erythrina spp + P. guajava); y sin presencia de leñosas arbustivas el tratamiento testigo mejorado T6 (Mulato II + P. guajava); todos los tratamientos con tres repeticiones, bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar. Transcurridos dos años de evaluación de estas alternativas silvopastoriles los mayores flujos netos (USD ha-1 año-1) se presentaron en los SSP T5 (706), T4 (694,1), T3 (691) y T6 (672,6), seguidos por los tratamientos T2 (612) y T1 (608,8) con menor flujo netoes_ES
dc.format.extentpág. 1- 9es_ES
dc.identifier.isbn978-9977-57-623-7
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEECA-MS. Joya de los Sachas (INIAP/366 p.1-9)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5438
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSacha,EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2014es_ES
dc.subjectPRODUCTIVIDAD DE LA GANADERÍA EN LA RAEes_ES
dc.subjectALTERNATIVAS SILVOPASTORILESes_ES
dc.subjectRENDIMIENTOS FORRAJEROSes_ES
dc.subjectGANANCIA DE PESO ANIMALes_ES
dc.subjectINDICADORES ECONÓMICOSes_ES
dc.titleEvaluación preliminar de sistemas silvopastoriles como alternativa de la producción ganadera en la Amazonía Ecuatorianaes_ES
dc.title.alternativeAgroforestería Sostenible en la Amazonía Ecuatorianaes_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationCaicedo, C., Vera, A., Riera , L., Grijalba, J., Ramos, R., & Congo, Carlos.(2014). Evaluación preliminar de sistemas silvopastoriles como alternativa de la producción ganadera en la Amazonía Ecuatoriana. Agroforestería Sostenible en la Amazonía Ecuatoriana (cap. 4, pp. 1-9). Sacha,EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazoníaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Evaluación preliminar de sistemas silvopastoriles como.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Evaluación preliminar de sistemas silvopastoriles como alternativa de la producción ganadera en la Amazonía Ecuatoriana

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: