Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | HIDALGO MENDOZA, GERSON ARGENIS | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T18:19:15Z | - |
dc.date.available | 2025-07-11T18:19:15Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-CCC. Quito (T/ H632e) | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6421 | - |
dc.description.abstract | El ajo de monte (Mansoa Alliacea) es una planta con propiedades antioxidantes debido a su
contenido de compuestos bioactivos como polifenoles y flavonoides. Este estudio tiene como
objetivo evaluar la capacidad antioxidante de un polvo de grado alimenticio elaborado a partir
de ajo de monte, con el fin de determinar su potencial como ingrediente funcional en la
industria alimentaria. Para la obtención del polvo, se empleó el proceso de secado por
pulverización (spray Drying), optimizando los parámetros de temperatura de entrada y
concentración de agentes encapsulantes con el propósito de preservar al máximo la actividad
antioxidante del material. Se realizaron análisis fisicoquímicos para caracterizar el polvo
obtenido, determinando su humedad, actividad de agua, fenoles y clorofila. Además, se evaluó
la capacidad antioxidante mediante métodos espectrofotométricos como ABTS, los cuales
permiten medir la eficacia del polvo en la inhibición de radicales libres. Los resultados
indicaron que el polvo de ajo de monte presentó una alta capacidad antioxidante, con valores
significativos en la reducción de especies reactivas de oxígeno, lo que evidencia su potencial
como ingrediente funcional en productos alimenticios. Asimismo, se observó que la elección
del agente encapsulante influyó en la retención de los compuestos bioactivos y en la estabilidad
del polvo durante el almacenamiento. Se concluye que el ajo de monte en forma de polvo
representa una fuente prometedora de antioxidantes naturales con aplicaciones potenciales en
la industria alimentaria, pudiendo ser utilizado en la formulación de alimentos con propiedades
funcionales que contribuyan a la salud del consumidor. | es_ES |
dc.format.extent | 117 p. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quevedo: Universidad Técnica Estatal De Quevedo Facultad De Ciencias De La Industria Y Producción Carrera De Agroindustria, 2025 | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MANSOA ALLIACEA | es_ES |
dc.subject | ANTIOXIDANTES | es_ES |
dc.subject | SPRAY DRYING | es_ES |
dc.subject | ABTS | es_ES |
dc.title | Evaluación De La Capacidad Antioxidante De Un Polvo Grado Alimenticio A Base De Ajo De Monte (Mansoa Alliacea) Para Determinar Su Potencial Como Ingrediente Funcional En La Industria Agroalimentaria | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hidalgo Mendoza, G.A. (2024). Evaluación De La Capacidad Antioxidante De Un Polvo Grado Alimenticio A Base De Ajo De Monte (Mansoa Alliacea) Para Determinar Su Potencial Como Ingrediente Funcional En La Industria Agroalimentaria, Universidad Técnica Estatal De Quevedo Facultad De Ciencias De La Industria Y Producción Carrera De Agroindustria, Quevedo – Los Ríos - Ecuador. | es_ES |
dc.subject.academic | Ingeniero Agroindustrial | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis EESC
|