Actividad de los polinizadores en la fecundación de la flor de cacao (theobroma cacao) bajo tres sistemas de producción en Portoviejo - Manabí.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Calceta, EC: Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López,Dirección de Carrera: Medio Ambiente, 2021. 69 p.

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad de los polinizadores sobre la fecundación de la flor de cacao (Thebroma cacao) en varios sistemas de producción. Este proyecto se llevó a cabo en la estación experimental Portoviejo del INIAP. Se identificaron y contaron especies polinizadoras de la familia Ceratopogonidae recolectadas en trampas viscosas amarillas de 5 x 5 cm distribuidos en los tres sistemas de producción, las mismas especies polinizadoras de Ceratopogonidae fueron reportadas en los tres sistemas de producción, entre los que se destacan los géneros Forcipomyia y Dasyhelea. Fue demostrado el rol de los polinizadores en la fecundación de la flor del cacao a través de las técnicas de polinización (libre/natural y asistida). Como control se utilizó la técnica de enmangado. Se partió con un número conocido de flores / ramas, a partir de los días 3, 6, 14 y 21, para determinar el número de flores activas, polinizadas, fertilizadas y frutos formados, la técnica de polinización asistida es significativamente mejor que la técnica de polinización libre o natural. Se puede concluir que los sistemas estudiados no afectan el porcentaje de polinización, fecundación y formación de frutos sin embargo, el sistema de Monocultivo es el más óptimo porque fue donde se registró mayor número de flores polinizadas (D-6) y fecundadas (D-14) y frutos formados (D-21 y D-36).

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador