Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6233
Tipo de Documento: Tesis
Autor : Cherrez Mendoza, César Iván
Título : Evaluación de híbridos de maíz y tratamiento de semilla para reducir la incidencia de insectos vectores de la "Cinta Roja" del maíz (Zea mays L.).
Palabras clave : INSECTICIDAS;MAÍZ;CICADÉLIDOS;PRODUCCIÓN
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Santa Ana, EC: Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeniería Agronómica, 2008. 49 p.
Código: *EC-INIAP-BEEP-AA. Portoviejo (T/C522e)
Páginas: 2 p.
Estación: E. E. Portoviejo
Resumen : La presente investigación se llevó a cabo en la época lluviosa, en la Hacienda "La Teodomira" de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Manabí, localizada en la parroquia Lodana, Cantón Santa Ana, Provincia de Manabí, Ecuador. Está ubicada geográficamente a 01º10'25" de latitud sur y a 80º23'14" de longitud oeste, a una altitud de 47 msnm. El objetivo fue probar la eficacia de los insecticidas Tiametoxan (Cruiser) e Imidacloprid (Gaucho-600) en tratamiento a la semilla de maíz (3 g/kg) sobre la población de Dalbulus maidis Delong & Wolcott y evaluar el comportamiento de los híbridos comerciales INIAP H-601, Agroceres 003, Vencedor 8330 e INIAP-551 y la incidencia de la enfermedad "Cinta Roja". Se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo factorial (3x), con 12 tratamientos, cuatro repeticiones y un total de 48 unidades experimentales. Los resultados demostraron que las poblaciones de los cicadélidos no presentaron significación estadística entre los tratamientos estudiados, debido a las bajas poblaciones encontradas, las mismas que pudieron estar influenciadas por las precipitaciones lluviosas de la época. El mayor índice de severidad de la enfermedad fue para INIAP-551 y el menor con INIAP H-601 y Agroceres 003, debido a sus características genéticas. Los que no utilizaron insecticidas para la protección de las semillas reportaron el mayor índice de severidad de la "Cinta Roja". Agroceres 003 e INIAP H-601 presentaron la mayor producción de grano seco por hectárea, con 8,608 y 8,625 kg/ha, respectivamente. La mejor alternativa tecnológica fue la utilización de INIAP H-601 sin la aplicación de insecticidas a la semilla, por presentar una Tasa de Retorno Marginal más adecuada (867,17%).
Citación : Cherrez Mendoza , C.I. (2008). Evaluación de híbridos de maíz y tratamiento de semilla para reducir la incidencia de insectos vectores de la "Cinta Roja" del maíz (Zea mays L.). (Tesis de Ingeniería). Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeniería Agronómica, Santa Ana, Ecuador.
URI : http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6233
Aparece en las colecciones: Tesis EEP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis. 11. C.C. Grado.pdf8,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons