Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6227
Tipo de Documento: Tesis
Autor : Espinoza Macías, Alberto Jacobo
Título : Evaluación del control biológico natural de las principales plagas del cultivo de Limón y su dinámica poblacional en el valle del Río Portoviejo
Palabras clave : ARTRÓPODOS;PLAGAS;LIMÓN;PARASITOIDES
Fecha de publicación : 2004
Editorial : Portoviejo, EC: Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeniería Agronómica, 2004. 68 p.
Código: *EC-INIAP-BEEP-AA. Portoviejo (T/ES77e)
Páginas: 2 p.
Estación: E. E. Portoviejo
Resumen : Los objetivos de este estudio estuvieron orientados, a realizar un reconocimiento de los artrópodos plagas y sus enemigos naturales en limón sutil y establecer la dinámica poblacional en plantaciones comerciales ubicadas en Pachinche, Riochico y Lodana, durante el periodo de junio 2002 a mayo 2003. Las mayores poblaciones de los insectos-plaga se concentraron entre marzo y junio, en el caso de los ácaros fitófagos ocurrió en septiembre, noviembre y diciembre. Los meses de enero, febrero, julio y octubre, en cambio presentaron las poblaciones mas bajas de las especies en estudio. Se estableció la presencia de cinco artrópodos plagas de importancia económica que causan daño al cultivo de limón: Phy/locnistis citrella (Lepidoptera: Gracillariidae), Aleurothrixus jloccosus (Homoptera: Aleyrodidae ), Toxoptera aurantii Homoptera: Aphididae, Phyllocoptructa oleivora (Acarina: Eriophyidae) y Unaspis citri (Homoptera: Diaspididae ), y de los parasitoides del orden Hymenóptera: Ageniaspis citricola (Encyrtidae ), Galeopsomyia sp (Eulophidae ), Cirrospilus sp (Eulophidae ), Horismenus sp (Eulophidae) y Elasmus sp (Elasmidae). El parasitoide más eficiente fue A. citricola que alcanzó hasta 80% de parasitismo sobre P. citrella. Los predatores que se observaron fueron en su mayoría coincidente con todas las plagas : Chrysopa sp (Neuróptera : Chrysopidae), Zelus sp (Herniptera : Reduviidae), Hipodamia sp (Coleóptera : Coccinellidae además se determinó la presencia de algunos dípteros de la familia Dolychopodidae y hyrphidae, este último ausente en P. cifre/la, además se determinó la presencia de un ácaro predator de la familia Phytoseidae.
Citación : Espinoza Macías, A.J. (2004). Evaluación del control biológico natural de las principales plagas del cultivo de Limón y su dinámica poblacional en el valle del Río Portoviejo. (Tesis de Ingeniería). Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeniería Agronómica, Portoviejo, Ecuador.
URI : http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6227
Aparece en las colecciones: Tesis EEP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis. 6. J. E Grado.pdf7,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons