Análisis socioproductivo de los sistemas de producción agropecuaria en la zona norte y centro de la Amazonía Ecuatoriana

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sacha,EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2014

item.page.coverage.spatial

E. E. Central Amazónica

item.page.format.extend

pág. 1- 12

Abstract

Los sistemas agroforestales (SAF) son un componente clave como estrategia de manejo para mejorar la provisión de los servicios ambientales (SA), debido a que mejoran la calidad de vida de los productores y contribuyen a conservar el entorno. Con el objetivo de conocer la situación actual de los sistemas produc- tivos, se realizó el presente estudio en 375 fincas de la zona norte de la Amazonía Ecuatoriana, ubicadas en 11 Parroquias de tres Provincias, identificándose principalmente los sistemas agroforestales con cacao, café y los sistemas silvopastoriles como los más representativos en la zona de estudio. Para conocer las áreas dedicadas a los rubros productivos, el estado de los cultivos, la composición familiar y escolaridad de las familias, se realizó un diagnóstico en cada finca. Se evaluaron los costos de producción de cada activi- dad agropecuaria y la participación de los miembros de la familia en las actividades productivas. Las encuestas permitieron determinar que las familias están integradas por cuatro personas, de los cuales el 54% son mujeres y el 46% hombres, la gran mayoría de la población tiene al menos instrucción prima- ria (53%). El tamaño de las fincas es de 32 hectáreas en promedio con parcelas dedicadas a los cultivos de cacao y café con extensiones entre 0,25 y 10 ha. Más del 60% de las fincas encuestadas tienen bosque natural, el 82,1% producen cacao, el 62,4% café y el 53,6% tienen pastos. Los sistemas de producción de cacao y café están asociados principalmente a cultivos como plátano (48,3%) y granos básicos (40,0%). Entre el 62% y el 77%, de las fincas obtienen sus ingresos económicos por la venta de cacao, café, plátano y granos básicos lo que representa entre el 11% y el 40% del total de ingresos la familia. Para la producción y manejo de la finca entre el 80% y el 100% de la mano de obra empleada es de tipo familiar.

Description

LIBRO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By