http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5137
Tipo de Documento: | Boletín |
Autor : | Viteri D., Pablo León F., Juan Vásquez C., Wilson Encalada, Claudio Martínez, Aníbal Revelo, Jorge Posso, Manuel Hinojosa, Milton |
Título : | Solanáceas silvestres utilizadas como portainjertos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) con alto rendimiento, resistencia a enfermedades y mayor longevidad |
Título de la serie: | Boletín Divulgativo no. 371 |
Palabras clave : | SOLANÁCEAS SILVESTRES;TOMATE DE ÁRBOL;CYPHOMANDRA BETACEA;PORTAINJERTOS |
Fecha de publicación : | mar-2010 |
Editorial : | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura, 2010 |
Código: | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-371) |
Páginas: | 24 p. |
Estación: | E. E. Santa Catalina |
Resumen : | El Programa Nacional de Fruticultura con el apoyo del Departamento de Protección Vegetal inició en 1998 estudios de evaluación de portainjertos en las Granjas Experimentales de Tumbaco (Pichincha), Querochada (Tungurahua) y Bullcay (Azuay). Uno de los objetivos fue determinar la sincronización de injertación entre las solanáceas silvestres con plántulas de tomate de árbol (Solanum betaceum). |
Citación : | Viteri D., P., León F., J., Vásquez C., W., Encalada, C., Martínez, A., Revelo, J., … Hinojosa, M. (2010). Solanáceas silvestres utilizadas como portainjertos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) con alto rendimiento, resistencia a enfermedades y mayor longevidad. Quito, Ecudor: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura. (Boletín Divulgativo no. 371). |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5137 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EESC |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapscbd371.pdf | 865,75 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons