http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3798
Tipo de Documento: | Boletín |
Autor : | Cabezas A., Luis |
Título : | Contribuciones del INIAP a la región amazónica ecuatoriana |
Título de la serie: | Publicación Miscelánea no.134 |
Palabras clave : | AMAZONÍA;REGIÓN AMAZÓNICA;POLÍTICA DE SOSTENIMIENTO |
Fecha de publicación : | sep-2007 |
Editorial : | Joya de los Sachas, EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía, 2007 |
Código: | *EC-INIAP-BEECA-NM. Joya de los Sachas (INIAP/PM-134) |
Páginas: | 49 p. |
Estación: | E. E. Central Amazónica |
Resumen : | La Región Amazónica Ecuatoriana (REA) constituye un espacio geográfico muy frágil, tanto desde la perspectiva ecológica como por sus particularidades socio-culturales. En esta región habitán e interactúan poblaciones de indígenas nativos y colonos, en áreas rurales y urbanas. Así mismo, en la RAE funcionan diferentes empresas e instituciones públicas y privadas, con variadas motivaciones y procesos productivos. La RAE tiene una superficie de eco CONSTITUYRlA 131.137 km2, que significa alrededor del 50% de la superficie toral del país. |
Citación : | Cabezas A., L. (Comp.) (2007). Contribuciones del INIAP a la región amazónica ecuatoriana. Joya de los Sachas, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía. (Publicación Miscelánea no.134). |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3798 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones EECA |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapeecapm134.pdf | 20,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons