http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3435
Tipo de Documento: | Tesis |
Autor : | Cárdenas de Mera, Flor María |
Título : | Respuesta del tomate (Lycopersicum esculentum, Mill) a la fertilización nitrogenada y fosforada en diferentes distancias de siembra, en el Valle del Río Portoviejo |
Palabras clave : | TOMATE;LYCOPERSICON ESCULENTUM;FERTILIZACIÓN;VALLE (RÍO PORTOVIEJO) |
Fecha de publicación : | 1979 |
Editorial : | Portoviejo, EC: Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingenería Agronómica, 1979. 74 p. |
Código: | *EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (T/C266r) |
Páginas: | 4 p. |
Estación: | E. E. Portoviejo |
Resumen : | Durante la época seca de 1978, en dos localidades del valle del río Portoviejo: Lote "Teodomira" de la Estación Experimentla "Portoviejo" del INIAP en el cantón Santa Ana y sitio Negrital del cantón Portoviejo, se realizó un estudio de los efectos de la fertilización nitrogenada y fodforada sobre el tomate, en la variedad "Indian River", así como la influencia de varias desidades de siembra sobre diferentes características agronómicas del cultivo, para determinar dosis de fertilizante y densidad poblacional recomendable para esta solanácea. |
Citación : | Cardenas Guillen de Mera, F. M. (1979). Respuesta del tomate (Lycopersicum esculentum, Mill) a la fertilización nitrogenada y fosforada en diferentes distancias de siembra, en el Valle del Río Portoviejo. (Tesis de Ingeniería). Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ingeneria Agronomica, Portoviejo, Ecuador. |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3435 |
Aparece en las colecciones: | Tesis EEP |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iniapeeptc266r.pdf | 130,45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons