Establecimiento y desarrollo epidemiológico de antracnosis (Colletotrichum spp.) y estrategias químicas para su control en naranjilla
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal , 2008
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
19 p.
Abstract
Al momento, el manejo de antracnosis se limita al uso de fungicidas, los cuales probablemente están mal utilizados puesto que, el control de la enfermedad es ineficiente. Para este tipo de patógenos, aún la selección de fungicidas eficaces, no es el principal factor para el éxito en el control, sabiendo que la prevención y sanidad son medidas indispensables. El conocimiento del establecimiento y desarrollo de la epidemia, se vuelve extremadamente necesario para poder diseñar estrategias de manejo racionales y eficientes. Por lo que, se plantea la siguiente investigación cuyo objetivo, fue estudiar el establecimiento y desarrollo de la epidemia de antracnosis (Colletotrichum spp.J y establecer estrategias químicas para su control en naranjilla.