Polymyxa graminis, vector del rice stripe necrosis virus: su impacto y estrategia de manejo en el cultivo de arroz.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación/Laboratorio de Fitopatología, 2023.

item.page.coverage.spatial

E. E. Litoral Sur

item.page.format.extend

12 p.

Abstract

Polymyxa graminis Ledingham (Px. graminis) tiene importancia por su capacidad biológica de ser vector de varias especies de virus; como se da, con la especie Rice stripe necrosis virus (RSNV) de la familia Benyviridae del género Benyvirus que causa en arroz la enfermedad del entorchamiento presente en Ecuador. Esta enfermedad provoca en la planta de arroz una severa distorsión morfológica, reducción de la masa radical y, si el material de arroz sembrado es genéticamente sensible se producirá su muerte. La situación actual con respecto a la enfermedad del entorchamiento del arroz, ha generado un impacto económico negativo en los cultivos de arroz para los agricultores. Esta situación motivó al INIAP a realizar estudios del agente vector (Px. graminis). Un equipo de investigadores de la Estación Experimental Litoral Sur, bajo el financiamiento del proyecto FIASA-EELS-2022-009, realizó importantes estudios en la taxonomía, parasitismo, hospederos, ciclo de vida, las condiciones bióticas y abióticas y, se establecieron estrategias de manejo para Polymyxa graminis.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador