Respuesta de la variedad de algodón BRS-336 a un programa de manejo bajo las condiciones de Manabí-Ecuador
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.coverage.spatial
E. E. Portoviejo
item.page.format.extend
1 p.
Abstract
En Ecuador, el algodón Gossypium hirstium es cultivado en la región Litoral, en altitudes hasta 160 msnm; obteniéndose los mejores rendimientos con 600 mm de precipitación; 28 °C y 650 horas de luz durante su ciclo. Sin embargo, el país ha pasado de cultivar 36.000 ha en 1974 a < 1000 ha en 2018. La problemática actual se centra principalmente en la ausencia de variedades comerciales de alto rendimiento, semilla certificada y falta de tecnología sostenibles, entre otros. Al respecto el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP-Ecuador) con el apoyo del proyecto de Cooperación Sur-Sur trilateral GCP/RLA/199/BRA “Fortalecimiento del Sector Algodonero por medio de la Cooperación Sur-Sur”, retoma las investigaciones en algodón. El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento adaptativo de la variedad de algodón BRS-336 introducida por INIAP desde EMPRAPA-Brasil, para las zonas algodoneras del Ecuador y su respuesta a un programa de manejo agronómico.