Comportamiento de líneas S1de maíces de altura harinosos, morochos y duros en el Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Cartagena de Indias, CO: CORPOICA/CIMMYT, 1997

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

pp. 180-187

Abstract

Desde el ciclo 1994-1995, el Programa de Maíz de Altura del INIAP inició la derivación de líneas endogámicas de las poblaciones Amarillo y Blanco Harinoso, Morocho Blanco y Amarillo Duro, con el objeto de uniformizar el tipo y color de grano, así como de generar germoplasma con resistencia a la pudrición de mazorcas causada por el hongo Fusarium moniliforme. En el ciclo 1996-97 se inocularon líneas Si de maíz Morocho y Duro con F. moniliforme, avanzando las sobresalientes a S2. Otro de los objetivos de este trabajo es el de contrarrestar la depresión endogàmica, la cual es muy acentuada en los materiales de altura, generando líneas Si y S2 para luego recombinarlas y continuar con la derivación de líneas. En el ciclo 1995-96 se obtuvieron 441 Si de morocho blanco y 386 Si de Amarillo Duro, además de 39 líneas S2 de Amarillo Harinoso. Resultados preliminares indican que de los materiales mejorados, o en proceso de mejoramiento, se obtienen líneas sobresalientes con mayor frecuencia. También se pudo observar una menor depresión endogàmica en comparación con los materiales locales o nativos. Los materiales morochos y duros manifestaron mejores resultados que los materiales harinosos.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By