Nuevas variedades de leguminosas de grano comestible
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 24
Abstract
En el país se siembran entre cien y ciento veinte mil ha de leguminosas de grano comestible por año. Destacan por la superficie cultivada, la generación de ingresos económicos y el consumo, el frejol arbustivo y el frejol voluble que se asocia con el maíz en la Sierra arveja, lenteja, haba y chocho. Además existen otras leguminosas de menor importancia y muy localizadas. El 90% de la superficie se ubica en la Sierra y el 5 % en la Costa (frejol arbustivo, pallar, caupi) pero en este año el interés por el frejol arbustivo ha creció significativamente. Su aporte a la alimentación es muy relevante, puesto que en promedio poseen un 21% de proteína en grano seco y 9% en grano tierno. Sin embargo, la excepción lo constituye el chocho, que se consume principalmente como grano desamargado e hidratado, cuyo porcentaje de proteína al momento al momento de consumir.