El cultivo de maracuyá: Manual técnico para su manejo en el Litoral ecuatoriano
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa Nacional de Fruticultura, 2014
item.page.coverage.spatial
E. E. Portoviejo
item.page.format.extend
74 p.
Abstract
En nuestro país, la maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) o Flor de la pasión, se encuentra establecida en el Litora ecuatoriano, con una producción aproximada de 247,973 toneladas y una productividad media de 8.6 ton/ha (III Censo Nacional Agropecuario, realizado en el 2002 por el INEC-MAG-SICA), logrado en una superficie nacional alrededor de 28, 747ha en monocultivo y 2,892 ha asociado; sin embargo, información extraoficial de una empresa extractora de jugo, dado por le volumen de compra de fruta que ella realiza, esta superficie ha variado notablemente desde ese año; así, para el 2010 el cultivo estaba sembrado en aproximadamente 18,912 has, destacándose la Zona Norte (provincia de Esmeraldas, Norte de Santo Domingo de los Tsáchilas, Norte de Manabí)….