Buscar por Materia TOMATE

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 10 a 29 de 29 < Anterior 
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
iniapsctP976e.pdf.jpg2007Eficiencia de nematicidas biológicos en el control de Meloidogyne incógnita en tomate de mesa (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernadero, en Socapamba ImbaburaPuedmag Ruano, Jaime Fernando; Hernández Rosero, Manuel Amulfo
INIAPEEPMEMORIApdf08.pdf.jpgnov-2003Estudio de la dinámica poblacional de Prodiplosis longifila (Diptera: Cecidomyiidae) en cultivos de tomate en el Valle del Río PortoviejoChávez Vergara, Jorge; Valarezo Cely, Oswaldo; Cañarte Bermúdez, Ernesto; Navarrete Cedeño, José Bernardo
iniapeeptch512es.pdf.jpg2002Estudio de la dinámica poblacional de Prodiplosis longifila gagne (Diptera: Cecidomyiidae) en el cultivo de tomate en la localidad de Lodana - ManabíChávez Vergara, Jorge
iniapeeptL735e.pdf.jpg1982Estudio sobre podas y sistemas de tutoreo en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) cultivado en épocas lluviosa y secaLinzán Macias, Lenín
iniapeeptc743e.pdf.jpg1992Evaluación de dosis e intervalos de aplicación de (Bacillus thurinqiensis) para el combate de lepidópteros del tomate en ManabíConstante Tubay, Gonzalo Bolívar
2016Evaluación de fuentes de fertilización orgánica y química aplicando la metodología de manejo de nutrientes en el cultivo de tomate riñón (Lycorpersicum sculentum) bajo invernadero en la provincia de CotopaxiPeñaherrera, Diego; Valverde, Franklin; Barzallo, Mayra
2016Evaluación de fuentes de fertilización orgánica y química aplicando la metodología de manejo de nutrientes en el cultivo de tomate riñón (Lycorpersicum sculentum) bajo invernadero en la provincia de PichinchaPeñaherrera, Diego; Valverde, Franklin
iniaplsbd368.pdf.jpgdic-2009Guía para el reconocimiento de enfermedades e insectos plaga en los cultivos de tomate, pimiento, sandía, melón y pepinoVivas Vivas, Leticia; Arias de López, Myriam
iniapsctF475i.pdf.jpg1982Identificación y caracterización de las principales enfermedades del tomate (Lycopersicon esculentum Mill) causadas por virus en la zona de PimampiroFigueroa Dávalos, Arturo
iniapsctR449i.pdf.jpg1979Influencia de dos niveles de riego, fertilización y control químico sobre la población dinámica de Meloidogyne incognita Chitwood, en dos variedades de tomateRevelo, Jorge
INIAPEEPR2003n8p43.pdf.jpg2003Investigadores le declaran la guerra a la "negrita del tomate"Valarezo Cely, Oswaldo; Cañarte Bermúdez, Ernesto; Navarrete Cedeño, José Bernardo; Arias de López, Myriam
INIAPEEPMEMORIApdf09.pdf.jpgnov-2003Manejo sostenible de la "negrita" Prodiplosis longífila Gagné (Diptera:Cecidomyiidae) en tomateCañarte Bermúdez, Ernesto; Valarezo Cely, Oswaldo; Navarrete Cedeño, José Bernardo
iniapscR2009p29.pdf.jpgnov-2009Nematodo del Rosario de la raíz (Nacubbus aberrans) y nematodo del nudo de la raíz (Meloidogyne incognita): Epidemiología, importancia y pertinencia de desarrollar un sistema de manejo integrado para optimizar su control en tomate (Solanum lycopersicum, Lycopersicum esculentum Mill) en el Valle del Chota, EcuadorRevelo, Jorge; Cazco, Carlos; Castillo, Néstor; Sandoval, Alicia; Sánchez Delgado, Gabriela Alexandra; Lomas, Luis; Corrales, Edgar A.
iniapscbt129.pdf.jpg2007"Nemátodo del rosario de la raíz" (Nacobbus aberrans) y "nematodo del nudo de la raíz" (Meloidogyne incognita): epidemiología, importancia y pertinencia de desarrollar un sistema de manejo integrado para optimizar su control en tomate de mesa en el valle del ChotaRevelo, Jorge; Cazco, Carlos; Castillo, Néstor; Sandoval, Alicia; Sánchez, Gabriela; Lomas, Luis; Corrales, Edgar A.
INIAP Manual 51.pdf.jpg2003Prodiplosis longifila principal plaga de tomate en el EcuadorValarezo Cely, Oswaldo; Cañarte Bermúdez, Ernesto; Navarrete Cedeño, José Bernardo; Arias de López, Myriam
2002Producción de fruta de tomate riñon de 10000 kg bajo cubiertaMartínez, Aníbal; Valle, Luciano; Jácome Montesdeoca, Rosendo
2001Producción de fruta de tomate riñón en 1000 m2 bajo cubiertaMartínez, Aníbal; Beltrán, Octavio; Jácome, Rosendo
INIAP Plegable Divulgativo 191 2002.pdf.jpg2002Recomendaciones para el manejo de "negrita" en tomateValarezo Cely, Oswaldo; Cañarte Bermúdez, Ernesto; Navarrete Cedeño, José Bernardo; Arias de López, Myriam; Gines, Angel
iniapeeptc266r.pdf.jpg1979Respuesta del tomate (Lycopersicum esculentum, Mill) a la fertilización nitrogenada y fosforada en diferentes distancias de siembra, en el Valle del Río PortoviejoCárdenas de Mera, Flor María
2004Tecnología biológica para el manejo del nematodo agallador de raíces meloidogyne spp. en tomate.Triviño Gilces, Carmen